Vacuna de cultivo celular inactivada para la protección contra el virus de la Rabia en bovinos, ovinos, caprinos, equinos, caninos y felinos.
Cada ml de vacuna contiene al menos 2 U. I. de potencia de virus rábico, clonado de la cepa Pasteur RIVM. El virus se cultiva en la línea celular BHK - 21, se inactiva con β propiolactona y se formula como suspensión acuosa en fosfato de aluminio.
La dosis recomendada es de 1 ml. En perros y gatos puede utilizarse la vía intramuscular o subcutánea. En grandes especies debe administrarse por vía intramuscular. En perros se puede usar como reconstituyente de otras vacunas de liofilizadas de la línea Nobivac; puede administrarse en combinación con Nobivac Lepto. En gatos, se puede usar para reconstituir la vacuna Nobivac Tricat Trio.
En perros y gatos, la vacunación luego de las 12 semanas de vida protege por al menos 3 años. Si la vacunación se realiza antes de las 12 semanas, se recomienda revacunar al mes debido a la posibilidad de interferencia con anticuerpos maternales.
Programa de vacunación
Perros Gatos |
Bovinos Ovinos Equinos | |
Primovacunación
| 3 meses | 6 meses |
Revacunación
| 3 años | 2 años |
Vía de administración
| IM, SC | IM |
La primovacunación puede ser realizada a edad más temprana; en este caso debe administrarse nuevamente a los 3 a 6 meses dependiendo de la especie. El intervalo recomendado de revacunación está basado en experimentos de desafío. Resultados de investigaciones serológicas indican que la vacunación de ovinos, caprinos y zorros genera protección por al menos un año. La vacunación conduce a un pico alto del nivel de anticuerpos dentro de las tres semanas posteriores a la vacunación, seguido de niveles constantes suficientemente altos como para proveer protección.
Ocasionalmente puede producirse una leve reacción de hipersensibilidad luego de la aplicación. Puede aplicarse a hembras gestantes. Conservar entre 2 y 8 °C.
Caja con 10 frascos de 1 dosis
Las vacunas Nobivac han demostrado a lo largo de más de 40 años eficacia y seguridad en múltiples situa...
Descargar PDFLa posibilidad de un plan de vacunación con dosis única y revacunación cada 2 años (en animales mayore...
Descargar PDFEl Grupo de Directivas para la vacunación de WSAVA (VGG) fue convocado con el fin de elaborar directivas para la vacunación de p...
Descargar PDFSu comentario será evaluado antes de publicarse. Su email no será revelado.
Añadir nuevo comentario