Insecticida piretroide para el control de insectos de importancia en salud pública. Ha demostrado un alto desempeño contra todos los insectos de los ambientes, por contacto e ingestión. Combina un buen efecto de repelencia, óptima acción de volteo y actividad prolongada con dosis bajas. ALFAMAX 6 SC es usado en muchos países del mundo para el manejo de plagas por particulares y en los programas gubernamentales de control de vectores transmisores de enfermedades tropicales.
Mecanismo de acción
Los insecticidas piretroides son neurotóxicos para los insectos, interrumpiendo o bloqueando el equilibrio de los iones de sodio y potasio en las paredes de las células nerviosas del sistema nervioso central y/o periférico. Su efecto se ejerce al ser absorbido directamente por la cutícula o los espiráculos o arrastrado por las patas desde las superficies impregnadas. Se traslada al sistema nervioso para producir un desequilibrio eléctrico (en los procesos de intercambio iónico) en las fibras nerviosas del insecto, interrumpiendo la transmisión de los impulsos nerviosos, causando una parálisis y muerte.
Cada litro de Alfamax contiene una suspensión en agua de 60 g de α–cipermetrina, con más de 90% del isómero con mayor actividad insecticida de la cipermetrina racémica.
El ingrediente activo se encuentra en la forma de pequeñas partículas cristalinas suspendidas en agua. Esta propiedad hace que el ingrediente no sea absorbido por las superficies de diferentes materiales y por la piel. Las características de la formulación permiten una aplicación más cómoda, porque no posee olor ni color y permanece activo por más tiempo sobre las superficies tratadas. Las partículas de Alfamax se adhieren sobre las superficies, teniendo un prolongado efecto residual. Los insectos que no mueren inmediatamente o son expulsadas al momento de la aplicación, mueren posteriormente al entrar en contacto con las superficies tratadas.
Alfamax se aplica por sistema de aspersión o nebulización, previa dilución en agua; la aspersión debe dirigirse a los lugares con presencia de insectos.
Aplicación | Dilución en agua (ml/L) |
Control de infestaciones bajas Control de insectos voladores
| 5 |
Control de infestaciones severas Alto efecto residual Control de insectos rastreros
| 10 |
Impregnar cortinas
| 10 |
Plagas en granos almacenados
| 10 - 20 |
Aspersión para treatomideos
| 15 - 20 |
Indicaciones
Para el control de insectos en todo tipo de establecimiento (campo, industria, hogares). Para el control eficaz de los artrópodos en toda clase de ambiente.
El escarabajo de la cama (Alphitobius diaperinus) se encuentra en establecimientos avícolas, haciendo su metamorfosis en el piso de los galpones y la gallinaza, con efecto en la salud y productividad de las aves. Puede albergar y difundir microrganismos causantes de enfermedades en las aves.
El manejo integral del escarabajo de la cama incluye:
1. Tratamientos estratégicos con adulticidas residuales para reducir las poblaciones de insectos adultos y larvas y
2. Ofrecer efecto residual suficiente para eliminar los insectos que pueden emerger en el suelo al completar su ciclo.
Los programas de control de A. diaperinus por aspersión de pisos con gota gruesa (30 a 40 mg de i. a./m2, 15 a 20 m2 /Litros de mezcla) logran buen efecto volteo contra insectos adultos y larvas y óptima acción residual con más de 6 semanas de protección contra los escarabajos de la cama que emergen incluso en situaciones de alta infestación. Los tratamientos repetidos a la entrada de lotes permite reducir y eliminar la población de escarabajos en las granjas.
El rendimiento de una aplicación por el sistema de aspersión está determinado por la velocidad del operario al caminar y el volumen programado de la descarga del equipo. Se recomienda un consumo de 5 litros de mezcla por cada 100 m2 sobre la mayoría de las superficies, exceptuando los pisos absorbentes de los galpones de aves donde el rendimiento no debe ser superior a 15 m2 / Litro de mezcla.
Es una sustancia de baja toxicidad para aves y mamíferos. Se degrada biológicamente con facilidad en el medio ambiente.
Al igual que otros piretroides, Alfamax es un leve irritante de las mucosas. Los piretroides son tóxicos para los peces y para las abejas Se degradan rápidamente en el medio ambiente. No posee efectos mutagénicos ni teratogénicos. No tiene olor por no tener fase de evaporación; puede apreciarse solo un leve olor químico.
Frascos de 250 ml, 1 y 5 L
Su comentario será evaluado antes de publicarse. Su email no será revelado.
Añadir nuevo comentario